Escríbenos al WhatsApp
Te llamamos ahora
Síguenos en Instagram
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Grupos nuevos
Prematrícula
Ir al Inicio

Menu Principal

Egresados / BENEFICIOS PARA LOS EGRESADOS

El manejo de egresados

 

La institución tiene como principio fundamental de Desarrollo Social, realizar el acompañamiento y seguimiento de sus egresados, con el propósito de producir información relacionada con el impacto del proceso formativo en lo referente a su vinculación al sector productivo, acorde con su perfil de desempeño, el sector empresarial, el tipo de organización, el tipo de vinculación y el monto de la remuneración. Así mismo, buscará brindar la posibilidad de certificar sus competencias laborales, su continuidad, permanencia y articulación con programas de formación tecnológicos y profesionales que complementen sus estudios a través de los distintos convenios que CENSA desarrolla.

 

 

Seguimiento y acompañamiento

 

Una vez el estudiante culmina su plan de estudios, este es ingresado en la base de datos de egresados con el propósito de realizar su seguimiento, evaluando su desempeño laboral y su satisfacción con miras a mejorar los contenidos y las actividades de formación para el crecimiento y proyección de los programas que la institución ofrece. En esta medida, el área de Desarrollo Social será la responsable de realizar el procedimiento y definir los indicadores de gestión respectivos.

 

 

Servicios del proceso de egresados

 

1. Inscripción y acreditación: una vez el estudiante va a obtener su grado diligencia una ficha técnica de egresado y esta retroalimenta la base de datos de la institución; así mismo una vez cumplidos los requisitos se elabora el carné que lo acredita como egresado.

2. Otros servicios: cuentan con todos los servicios de los convenios interinstitucionales entre la institución y diversas empresas culturales, recreativas o deportivas entre otros.

3. Intermediación Laboral: pueden ingresar su hoja de vida y las empresas que solicitan profesionales, acceden a toda la información de los egresados de la institución.

 

 

Intermediación laboral

 

A través de la intermediación laboral se busca una vinculación directa del egresado en el marco empresarial con condiciones mínimas de calidad para lograr más y mejor participación de cada egresado en el medio.

1. La intermediación actúa para todos los técnicos graduados en los diferentes programas para vinculación en el sector público y/o privado.

2. Se inicia son la recepción de la necesidad del agente externo (empresas) finaliza con el envío de la convocatoria a todos los técnicos que se ajusten al perfil.

3. El responsable del proceso es directamente el proceso de Intermediación Laboral en cabeza de su coordinador, quien valida la información enviada por la empresa y da el tramite respectivo.

 

 

La asociación

 

El proceso de la asociación surge de la necesidad de promover al egresado de CENSA, además de buscar formulas que contribuyan a la consolidación de la asociación en el medio local, regional, nacional e internacional reflejado esto en la calidad académica entre los estudiantes, egresados, docentes, la sociedad.

 

 

Requisitos para ingresar a la asociación:

 

1. Ser egresado de la institución.
2. Participar en las actividades programadas por la coordinación de egresados.
3. Tener disponibilidad de tiempo.
4. Realizar los trámites previos, de acuerdo a la reglamentación vigente.